
¿Se puede estudiar un MBA sin tener un título universitario?
Cada vez son más las Universidades y Escuelas de Negocio que flexibilizan sus requisitos de acceso para dar cabida a profesionales con años de experiencia sin formación superior, lo que abre la puerta al estudio de un MBA sin título universitario.
Tabla de contenidos
A la hora de elegir una formación superior, un máster MBA se presenta como una de las opciones más apetecibles, tanto por su elevado nivel de enseñanza como por su alto índice de empleabilidad.
Los MBA son estudios universitarios de segundo ciclo y habitualmente uno de los requisitos de acceso para este tipo de formación es haber finalizado previamente un título de grado, o lo que son sus equivalentes en anteriores planes de estudio, una diplomatura o una licenciatura. En definitiva, estar en posesión de un título universitario.
Sin embargo, muchos son los profesionales sin formación superior que, tras años de experiencia laboral, ven en el estudio de un MBA una oportunidad para dar un paso más en su carrera y se encuentran ante la tesitura de no poseer un título superior. En este caso, ¿pueden matricularse en un MBA sin título universitario?
¿Es obligatorio tener un título universitario para estudiar un MBA?
Son muchos los profesionales que, por determinadas circunstancias, no estudiaron una carrera o no la acabaron antes de comenzar su andadura laboral y que ahora se encuentran en la necesidad de acceder a formación superior, ya sea para poder optar a un puesto superior en su empresa o porque desean ampliar sus conocimientos.
Para cubrir esta necesidad en aumento, cada vez más Universidades y Escuelas de Negocio están desarrollando sus propios Masters, con objetivo de dar una formación avanzada de carácter especializado, orientada principalmente a este perfil profesional sin titulación superior.
Los MBA que ofrecen Universidades y Escuelas de Negocio se dividen en título propio y título oficial y ambos tienen el mismo prestigio en el mercado laboral. La única diferencia entre ellos es que el título oficial habilita para continuar con la formación superior y realizar un doctorado y para acceder a ciertos puestos en la administración pública, mientras que el título propio no necesariamente. Por eso, los de título oficial están orientados a un perfil más académico mientras que los de título propio lo están a un perfil más profesional.
Requisitos para acceder a un MBA sin título universitario
Que se pueda estudiar un máster MBA sin poseer un título universitario en cada vez más Universidades y Escuelas de Negocio no significa que cualquiera pueda apuntarse a los mismos, las pruebas de acceso serán igualmente exigentes.
Todo candidato deberá pasar un proceso de selección que incluirá entrevistas personales donde se establecerá si este acredita la suficiente experiencia y conocimientos para poder seguir las clases al ritmo establecido. Normalmente se requiere una experiencia laboral de entre 7 y 10 años para ser considerado apto para poder estudiar un MBA sin estar en posesión de un título universitario. Por esto, este perfil de estudiante suele ser el ideal para un MBA Executive, orientado más a profesionales con experiencia laboral que a recién graduados.