Hero

¿Cómo elegir un MBA? Conoce todas las características y aspectos a tener en cuenta

Antes de elegir el MBA que quieres estudiar para evolucionar y seguir creciendo como profesional, deberás tener en cuenta una serie de características que, de forma prácticamente segura, influirán en tu decisión.

Tabla de contenidos

Es importante tener a tu disposición toda la información relacionada con el MBA que vayas a cursar, así como las condiciones y las características que marcarán los estudios que vayas a realizar y la formación que adquirirás durante la formación.

Factores que deberás tener en cuenta para elegir MBA

Elegir MBA no es una decisión fácil. Cursar un máster MBA requiere tiempo, dinero y esfuerzo. Por ello, en el proceso entran en juego diferentes factores que deberás tener en cuenta y que son vitales a la hora de escoger una u otra formación. A continuación, mencionaremos algunos de los factores más relevantes que marcarán un punto de inflexión para elegir el MBA que vas a cursar.

Modalidad de estudio

Con el paso del tiempo han ido apareciendo tecnologías que han provocado el nacimiento de nuevas modalidades de estudio entre las que los estudiantes pueden elegir. Tendrás que valorar las circunstancias en las que te encuentras e identificar cuál es el tipo de estudio que quieres recibir: online, presencial o semipresencial.

Precio

El precio dependerá de un gran número de factores, pero definirá la cantidad de dinero que deberás pagar por recibir la formación que elijas. Es una de las características que, posiblemente, más influya en la decisión del estudiante. Los MBA no suelen ser baratos, pero, en función del centro o la institución en la que te formes, existirán alternativas y opciones de financiación con las que te será mucho más sencillo hacer frente al desembolso que deberás realizar.

Prestigio del centro

El prestigio del centro o la institución está directamente vinculado con el precio. Cuanto mayor sea el prestigio del centro en el que se desarrolle la formación mayor será la inversión a la que tenga que hacer frente el estudiante. Ahora bien, por lo general, los centros con mayor prestigio son aquellos que cuentan con mejores contactos y que presentan más oportunidades para los alumnos.

El prestigio del centro está compuesto por varios factores que deberemos tener en cuenta, tales como las instalaciones que están a disposición y al alcance de los alumnos o el nivel y la preparación del profesorado encargado de impartir los conocimientos, entre otros.

El programa formativo

El programa tendrá que ajustarse a tus necesidades y será esencial que esté compuesto por asignaturas en las que los conocimientos satisfagan tus necesidades. A pesar de que la temática a estudiar sea la misma, existen multitud de formas escogidas por los centros y su profesorado para impartir los conocimientos a sus alumnos.

Flexibilidad

Tener en cuenta la flexibilidad en los plazos de entrega o en otros aspectos tales como la asistencia a clase serán importantes para alumnos que deben compaginar los estudios con una segunda actividad, ya sea de carácter laboral, personal o formativa.

Deberás tener la capacidad para valorar cuáles son tus circunstancias y, en función de tu disponibilidad, elegir entre un MBA a tiempo completo o un MBA a tiempo parcial.

Titulación

El tipo de titulación escogida por el estudiante quedará marcado por sus necesidades. Existen alumnos con necesidades específicas que requieren una formación mucho más focalizada, y estudiantes que requieren una titulación oficial para formarse dentro de un espacio normativo común.

Es importante conocer cuál es la meta y el objetivo final que se querré conseguir con el MBA a la hora de elegir entre una titulación privada más específica y focalizada o una titulación oficial más general, expedida por una institución o centro oficial y regulada por un marco común establecido.

Opiniones

Las opiniones son importantes, pero no decisivas. Deberemos prestar atención a las reseñas de los alumnos y estudiantes que hayan tenido una experiencia previa en el centro o institución en el que nosotros estemos pensando matricularnos. Atender, tanto las buenas, como las malas opiniones nos ayudará a tomar una decisión.

Preparación y formación del alumno

La preparación y formación con la que cuenta el alumno será fundamental para elegir MBA. Si el alumno parte de un nivel básico y acaba de graduarse optará por un MBA de postgrado con el objetivo de ir desarrollando paulatinamente sus conocimientos. Por el contrario, si la persona que tiene pensado cursar el máster tiene conocimientos avanzados y su finalidad es seguir formándose a un nivel superior, podrá elegir el MBA Executive.

También existe el MBA Internacional para gente cuya principal motivación es orientar su actividad profesional al ámbito internacional. Para ello será imprescindible que el alumno sepa idiomas y tenga la capacidad de desenvolverse en el extranjero.

Rankings de mejores Másters en España para elegir MBA

Si quieres estudiar un MBA en España, desde Portal MBA, además de todos los aspectos previamente indicados, te proporcionamos el Ránking de mejores Másters MBA en España durante el 2020 según la valoración de los alumnos. Con él conocerás los mejores centros y la mejor formación y te ayudaremos a elegir el mejor MBA para obtener los conocimientos que te permitirán desarrollarte tanto profesional, como personalmente.

Ránking de MBA en España

¿Quieres que tu Escuela aparezca en Portal MBA?

Infórmate ahora